miércoles, 14 de septiembre de 2016

REDES SOCIALES

HISTORIA

Resultado de imagen para redes socialesLas redes sociales son sitios de Internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.
El origen de las REDES SOCIALES se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad.

Resultado de imagen para redes sociales
En 2002 comenzaron a aparecer los primeros SITIOS WEB que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en Internet.

Las redes sociales continúan creciendo y ganando adeptos en forma acelerada.
En estas comunidades, un número inicial de participantes envía mensajes a miembros de su propia red social en general su base de contactos de correo electrónico- invitándolos a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, y así crecen el número total de miembros y los enlaces de la red.
En las redes sociales en Internet se promueve ante todo la posibilidad de interactuar con otras personas, aunque no se conozcan personalmente. El sistema es abierto y dinámico y se va construyendo con lo que cada subscriptor a la red aporta. Cada nuevo miembro que ingresa aporta lo propio al grupo y lo transforma.


VENTAJAS

Su mayor ventaja, y de ahí su nombre, es que son redes sociales, esto es, que te permiten conectarte con casi cualquier persona del mundo a tan solo un clic y "socializar" con otras, acudir a eventos, compartir videos y fotos, enterarte de conferencias, chatear con amigos y conocidos gratuitamente, etc.

Además de la vida social, las redes sociales se pueden utilizar también en el área profesional. Un ejemplo es el sitio Linkedin, que cuenta con herramientas especiales para crear una carta de presentación que muchas empresas miran incluso antes de visualizar el propio currículum. También Facebook tiene a través de sus páginas una forma de promoción para pequeños y grandes negocios, o incluso como vía de venta directa a clientes.
Además, la mayoría de redes sociales son gratis. Basta con tener acceso a Internet y un poco de tiempo para crear y utilizar una cuenta.


DESVENTAJAS

Las redes sociales pueden traducirse en una obsesión si se utilizan sobremanera, o bien se usan para fines banales y que aportan poco personalmente (espiar las fotos de extraños, por ejemplo). Las apodadas "social networks" tienen también el peligro de caer en una moda pasajera, como pasó por ejemplo con Fotolog, caer en desuso y quedar desfasadas al cabo de pocos años. Otra contra de la que siempre se habla es la poca privacidad y la falta de control de los datos personales de los usuarios al inscribirse en las redes sociales, dado que la mayoría piden nombre, apellidos, dirección, número de teléfono, etc., datos que no se sabe muy bien hasta qué punto son controlados por estas corporaciones.
La última desventaja para los usuarios de las redes sociales es la publicidad a que se ven sometidos cuando las utilizan, y es que el hecho de que sean de uso gratuito conlleva que estas empresas obtengan dinero por otro lado, en este caso, vía publicidad de anunciantes externos, que en ocasiones resulta molesta.







No hay comentarios:

Publicar un comentario